Panamá Nacionales - 

1 570 toneladas de mercancía humanitaria movió Panamá en el 2022

Entre el 2019 y el 2021, Panamá transportó 5 mil novecientas toneladas de mercancía humanitaria para países en situaciones de emergencia en Latinoamerica.

Ana Canto
Por Ana Canto

La mercancía humanitaria que transporta Panamá a países en circunstancias de riesgos en América Latina en el 2022, sumó 1 570 toneladas, atendiendo a 39 países. Entre los años 2019-2021, se transportó 5 mil novecientas toneladas, totalizando más de 92 millones de dólares.

A estados de Latinoamérica y el Caribe, es movida la ayuda humanitaria brindada por organizaciones internacionales, para la atención de situaciones de emergencia.

La mercancía enviada desde el Centro Logístico Regional de Ayuda Humanitaria (CLRAH), del Ministerio de Gobierno, ubicado en el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, Veracruz, Panamá Oeste, son kits de emergencia, entre artículos de higiene, pastillas potabilizadoras, tiendas de campaña, entre otros.

Los principales beneficios que cuenta el hub humanitario en esta zona, son la presencia de salida al mar, debido a la conectividad con puertos de cargas contenerizadas localizados en la ciudad de Panamá y Colón, además, de la cercanía con la pista del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.

image.png
Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, ubicado en Panamá Pacífico. 

Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, ubicado en Panamá Pacífico.

En entrevista para Telemetro Reporta, el director ejecutivo del CLRAH, Alberto Sierra, informó, que la ubicación geográfica del país, es lo que determina que sea un hub humanitario, por la logística en el transporte aéreo y marítimo con acceso a América del Norte y Sur, y a las cortas horas de distancia que existen entre Panamá y otras naciones para brindar con urgencia la ayuda solicitada.

En el 2023, CLRAH espera lograr un acercamiento con la empresa privada, quien es un impotante ente en el proceso del apoyo humanitario.

El director Sierra manifestó, que en septiembre de este año, se realizará en el país la Feria Dihad Panamá, con el apoyo del Gobierno Nacional, donde se muestran productos y servicios relacionados con la ayuda humanitaria y el desarrollo. Sus versiones anteriores han sido en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, que ha sido sede el 2020.