El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anunció que el viernes 28 de marzo será la fecha límite para que los beneficiarios de áreas de difícil acceso de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), incluyendo 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de Oportunidades y el Bono Alimentario de SENAPAN, cobren su primer pago del año.
¿Qué es el programa "120 a los 65"?
Este programa del MIDES brinda 120 balboas mensuales a adultos mayores de 65 años que no reciben jubilación ni pensión, y que viven en condiciones de pobreza, vulnerabilidad o marginación.
Requisitos para acceder al beneficio
- Para inscribirse en el programa, se debe presentar:
- Solicitud de beneficio al programa "B/. 120 a los 65".
- Tener 65 años cumplidos.
- Copia de cédula del aspirante y de los miembros del hogar.
- Ficha de talonario de pago de quienes trabajen en el hogar.
- Certificación de residencia del Tribunal Electoral (área urbana) o de la corregiduría (área de difícil acceso).
- Copia de recibo de luz o agua.
- Nota de la corregiduría, en caso de no contar con recibo de luz o agua.
- Diagnóstico médico (para personas con discapacidad).
- Croquis detallado de cómo llegar a la residencia (no impresión de Google).
LE PUEDE INTERESAR: ¿Viene el bono permanente para los jubilados y pensionados? Cuándo sería el primer pago