Panamá Nacionales -  4 de abril de 2013 - 19:19

Aduaneros de Asia y América buscan cooperación contra crimen organizado

CIUDAD DE PANAMÁ ( AFP ) Autoridades aduaneras de Asia y América iniciaron este jueves en Panamá una reunión que busca aumentar la cooperación para combatir las actividades del crimen organizado, informaron este jueves fuentes oficiales.

"Esta cooperación internacional entre Asia y América Latina es de vital importancia. El cambio de información e inteligencia entre estas dos regiones es importante para proteger a nuestras sociedades" frente al crimen organizado, dijo a la AFP el secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Kunio Mikuriya.

Una treintena de representantes aduaneros de Asia y el Pacífico y otros tantos de América, que se reunirán durante dos días, buscan fórmulas para facilitar el comercio entre los bloques regionales, pero evitar que esa apertura sea aprovechada por el crimen organizado.

"Son las dos caras de la misma moneda, por un lado facilitar el comercio pero al mismo tiempo luchar contra el comercio ilícito", aseguró Mikuriya.

Según los expertos, el crimen organizado ha diversificado sus actividades más allá del narcotráfico, tráfico de armas y de personas. También se dedican al comercio ilegal de medicamentos, cigarrillos, madera, falsificación de todo tipo de productos, especialmente ropa, muchos de los cuales tienen su origen en China y pasan por Centroamérica para su distribución al resto del continente y a Europa.

"Este es el primer paso para un acuerdo formal para mejorar el acercamiento" entre las aduanas de Asia y América en busca de soluciones "pragmáticas", según Mikuriya.

"Es un incipiente inicio para un intercambio de información que puede posibilitar el mejor control" en las aduanas, dijo a la AFP el vicepresidente de la OMA, Enrique Canon.

El encuentro es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo y la OMA Japón, India, China, Malasia, Filipinas, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y los países de América Latina.

FUENTE: Agencia AFP

En esta nota: