Este jueves se anunció el desarrollo de NEO Panamá, del programa de Nuevas Oportunidades de Empleo (NEO) , una alianza pionera entre el sector empresarial, sociedad civil y gobierno que ofrece formación para el trabajo y servicios de inserción laboral a jóvenes de 16 a 29 años acorde a la demanda del sector productivo.
NEO Panamá se llevará a cabo durante 3 años y medio en las provincias de Panamá, Colón, Coclé y Chiriquí donde se busca beneficiar a unos 33 mil 200 jóvenes, además de fortalecer a 25 centros de 10 instituciones que brindan servicios de orientación, formación e intermediación laboral, y suplir a 200 empresas de los sectores de construcción, turismo y logística, con gente de 29 años o menos bien preparada.
Iván De Ycaza, presidente dl Consejo del Sector privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE), que es la Unidad Ejecutora del Proyecto en Panamá, dijo que "esta es una alianza sin precedentes en el país, que sentará las bases para un trabajo articulado y efectivo a favor de la competitividad de las empresas panameñas y del bienestar económico y social de miles de jóvenes, de sus familias y comunidades".
NEO es una iniciativa creada por Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Internacional de la Juventud (IYF, siglas en inglés) y cinco de los empleadores líderes de la región: Arcos Dorados, Caterpillar, CEMEX, Microsoft y Walmart con el objetivo de mejorar la calidad de fuerza laboral y la empleabilidad de los jóvenes vulnerables de América Latina y el Caribe. El programa se centra en 5 años elementos claves 1) Escala; (2) Innovación; (3) Resultados, evaluación y diseminación del conocimiento; (4) Empoderamiento de jóvenes; y (5) Género.
FUENTE: Ricardo Richards