Una jornada nacional para eliminar criaderos del mosquito aedes aegypti organiza el Ministerio de Salud para este domingo 3 de abril.
Esta jornada es una de las acciones que toma el gobierno como parte de la alerta sanitaria establecida en el Decreto de Gabinete 5 del 16 de febrero de 2016, tras el brote del virus zika en Panamá, que en la actualidad registra 168 casos confirmados.
La actividad denominada como el Día Emblemático contra el aedes aegypti, consiste en una limpieza a nivel nacional en la que colaborarán más de mil personas de los estamentos de seguridad coordinados por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), otros 1,200 funcionarios del Ministerio de Salud y 600 trabajadores de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).
Los operativos serán simultáneos desde Bocas del Toro hasta Darién, según el cronograma que fijaron las autoridades. Los trabajos comienzan a las 7:00 a.m. y terminarán al mediodía, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. en diversos sectores.
Pero la tarea no solo contempla el trabajo de los funcionarios, el ministro de Salud Francisco Javier Terrientes insta a la ciudadanía a colaborar con esta actividad, y esto, porque el mosquito además es vector del dengue y chikungunya.
Una de las vías con las que cuentan los ciudadanos para sumarse a esta campaña contra el mosquito es el uso de la línea 311, del Centro de Atención Ciudadana donde recibirán reportes con la ubicación de criaderos.
Aunque el 3 de abril se ha declarado como el Día Emblemático contra el aedes aegypti, se espera que las jornadas masivas de limpieza y detección de criaderos se extiendan hasta el mes de junio.
Conozca los horarios y lugares que serán atendidos:
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes