Panamá Nacionales - 

Panamá albergará conferencia internacional sobre violencia contra la mujer este lunes

Panamá será sede por primera vez, este lunes 27 de noviembre de dos importantes reuniones en las que expertas internacionales abordarán sobre la violencia contra la mujer en América, en el marco del “Día Internacional en Contra de la Violencia hacia las Mujeres”, que se conmemora el 25 de noviembre.

Se trata de la Décimo Cuarta Reunión del Comité de Expertas Violencia (CEVI) y la Séptima Conferencia de Estados Parte, eventos que tienen el encargo de evaluar los avances de la Convención Interamericana de Belém do Pará, un tratado cuyo mandato es prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer en América, así lo detalla el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).

En ambos eventos participarán autoridades hemisféricas de la OEA, observadores/as para los derechos de las mujeres, autoridades entre ministros, viceministras/os, diputadas y diputados, autoridades de instituciones públicas, servidores públicos, sociedad civil, 34 ministras de la Mujer de América Latina y el Caribe, autoridades al más alto nivel tanto nacionales e internacionales competentes en esta materia, además de expertas del CEVI.

Durante estas actividades se llevará a cabo la presentación oficial del Tercer Informe Hemisférico de Expertas sobre la Implementación de la Convención de Belém do Pará que examina la prevención de la violencia contra las mujeres en las Américas y que incluye un diagnóstico sobre los esfuerzos de los Estados Parte de la Convención.

“Estos espacios de reflexión y debate contribuirán a facilitar los acuerdos para el impulso de una Ley Modelo Regional contra los femicidios, la implementación de la Declaración contra la Violencia Política en contra de las Mujeres, así como a situar temas emergentes sobre la violencia en la población juvenil”, explica el INAMU.

La Reunión de Expertas del CEVI se realizará el 27 y 28 de noviembre, mientras que la Séptima Conferencia de los Estados Parte, será el 29 y 30 en el Hotel Sheraton. El acto inaugural contará con la presencia de la Vicepresidenta y Canciller, S.E. Isabel de Saint Malo de Alvarado y autoridades nacionales.

Paralelo a la Séptima Conferencia, de desarrollarán otros eventos tales como la reunión de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA/SICA) y la Sociedad Civil para la Presentación del Informe Nacional Clara González, situación de la mujer en Panamá.

Katheryn Cruz, psicóloga del INAMU, explicó en RPC Radio que como parte de las actividades para conmemorar el “Día Internacional en Contra de la Violencia hacia las Mujeres”, este viernes realizarán un volanteo en la Terminal de Transporte de Albrook, con el objetivo de hacer conciencia sobre este tema, ya que muchas veces las mujeres no saben que son víctimas de violencia.

“Existe un ciclo de la violencia donde las mujeres de van sumergiendo, no porque ellas quieren sino porque el agresor hace este trabajo de hacer que la mujer vaya rodando en es ese ciclo, por ejemplo empiezan con los gritos, los insultos, luego las agresiones que empiezan desde un empujón. Muchas de las mujeres no reconocen que están sufriendo violencia porque piensan que si se empuja no es violencia y sí es un tipo de violencia”, puntualizó.

 Embed      

FUENTE: Nimay González