El expresidente de la República Aristides Royo se refirió al proceso de extradición del exmandatario Ricardo Martinelli de Estados Unidos y dijo que abogaría para que al llegar a Panamá quede bajo la medida cautelar de detención preventiva.
Royo dijo en el programa Cara a Cara de RPC TV, que siempre ha creído que el exmandatario debe regresar a Panamá y enfrentar la justicia a través de sus abogados que los estarían defendiendo e interponiendo toda clase de recursos legales en garantía de su defensa.
Sin embargo Martinelli creyó en la justicia norteamericana y pensó que allá recibiría mejor trato, sin imiginar que iba a estar privado de su liberdad, por lo que ahora está aceptando "un hecho irremediable" en caso tal que de verdad decida desistir de los rescursos de apelación ante los tribunales de EEUU, y no sea que al final vislumbre la posibilidad de otra salida y desista de la carta y decida esperar la apelación que tiene pendiente en Atlanta, Estados Unidos.
"Si él viene a Panamá yo sería una de las primeras personas que primero abogaría porque tenga un juicio justo, pero también abogaría porque él estuviese detenido en su casa, porque ha sido un presidente de la República y sigue siendo inocente hasta que se le demuestre lo contrario" dijo el exmandatario.
Indicó que estado en el país Martinelli no tedría más oportunidad de delinquir contra el Estado en caso tal que se logre comprobar que cometió algún delito, porque todavía es inocente, pero sostiene que su presencia no implica ninguna peligrosidad para que pueda delinqur nuevmente.
Agregó que si por medio del juicio se determina que es responsable de lo que se le acusa, entonces que se le aplique la pena que sea necesaria y si por la pena debe ir a una cárcel entonces que vaya a prisión.
El expresidente Ricardo Martinelli renunció la semana pasada a la apelación presentada contra la certificación de la extradición, así como a la apelación contra la fianza de excarcleación que le concedió la jueza Marcia G. Cooke.
Martinelli quien se encuentra detenido en Miami, EEUU desde el 12 de junio de 2017 aspira a ser extraditado a Panamá para enfrentarse al Órgano Judicial de manera expedita y según lo establecido en la doctrina de Especialidad del Tratado entre ambos países.
FUENTE: Ricardo Richards