Panamá Nacionales -  1 de julio de 2018 - 17:30

Extienden aviso de prevención por 72 horas por lluvias sobre Panamá

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Sistema Nacional de Protección Civil, extendió este domingo el aviso de prevención por 72 horas, debido a la incursión de la Onda Tropical N°12 y la reactivación de los sistemas de baja presión sobre Colombia y Panamá.

De acuerdo con el informe de Hidrometeorología de ETESA, se registrarán “eventos lluviosos intensos, múltiples celdas de tormentas”, acompañadas de vientos y actividad eléctrica.

Para este domingo, se prevé continúen las lluvias con fuertes ráfagas de viento y frecuente actividad eléctrica que pueden extenderse hasta horas de la noche. Mientras que para el lunes 2 y martes 3 de julio, se espera el desplazamiento de la Onda Tropical N° 12 hacia Costa Rica y Nicaragua, “manteniendo la zona de convergencia aún activa y definida con sus flujos de viento favorables para generar eventos lluviosos significativos alternos en ambas vertientes y sectores marítimos respectivos”.

También se estima que el calentamiento diurno genere su aporte en el desarrollo de celdas de tormenta sobre el país en horas de la tarde principalmente.

El informe detalla que se prevé que el sistema de baja presión de Colombia se mantendrá activa generando condiciones lluviosas sobre las provincia de Darién, la Comarca Guna Yala y parte del sector Este de la provincia de Panamá, durante horas de la noche del 2 y 3 de julio por períodos cortos.

José Donderis, director Sinaproc informa que se mantendrá monitoreo permanente sobre el país, y recomienda a la población adoptar las medidas de seguridad.

Señaló que los equipos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) están activados y que trabajan en la recuperación de zonas afectadas, también se mantienen preparados para responder en condiciones adversas producto de las condiciones actuales del clima.

El Centro de Operaciones también informa que mantendrá monitoreo permanente y recomienda a la comunidad estar al tanto de los informes climáticos, evitar ríos o quebradas que pueden presentar crecidas repentinas, No transitar por zonas anegadas, vigilancia en zonas vulnerables a deslizamiento y prestar atención a cuidado de niños y adultos mayores.

 Embed      

FUENTE: Odalis Núñez