Modificaciones eléctricas, falta de mantenimiento y desperfectos mecánicos, son los principales causas de los constantemente incendios de automóviles en Panamá.
Estirito Jesús De Frías, de la dirección de Investigación, Seguridad y Prevención de Incendios (DINASEPI), manifestó hasta finales de agosto se han reportado 343 casos de carros incendiados en las calles a nivel nacional, “más de dos vehículos por día”.
Las provincias donde más se están dando estos hechos son Panamá, seguido de Chiriquí y Los Santos.
Indicó que los desperfectos eléctricos que causan que los carros se incendien están relacionados con alteraciones en los sistemas de iluminación y de sonido.
Las declaraciones del coronel se dan en medio del mes de la prevención de incendios y otras calamidades conexas, por lo cual realizarán una serie de actividades para educar a la población.
De Frías, detalló que se tienen programados capacitación en centros escolares, locales comerciales y diversas instituciones tanto públicas como privadas.
La campaña que se desarrollará en el mes de octubre, involucra a más de 17 mil estudiantes entre las edades de 6 a 12 años de todo el país, con el fin de instruir a la niñez en temas de autoprotección, riesgos de incendios en los hogares, centros educativos y demás entornos en que se desenvuelven los infantes.