La Arquidiócesis de Panamá indicó que en los próximos días, antes de que se cumpla un año de haberse realizado la actividad, estará presentando el informe de gestión económica de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.
De acuerdo con la Arquidiócesis, la firma KMPG, que se ofreció y donó la auditoría, inició su labor en junio de este año y la misma comprende los fondos recibidos hasta el 31 de marzo de 2019, únicamente en base a los recursos que administró la Iglesia Arquidiocesana.
Explicaron que el tiempo de registro y auditoría ha sido corto para un proyecto de esta magnitud, dado que el registro de la mayor cantidad de inscripciones de peregrinos se hizo en diciembre 2018 y enero 2019; mientras que en febrero y marzo 2019 se hicieron importantes cierres de pagos de contratos con proveedores de los servicios de la JMJ.
La Iglesia detalló que utilizaron la metodología de PMI (Project Management Institute), y se estableció la metodología de trabajo y procedimientos para las diversas tareas que se debían realizar, en el tiempo adecuado y con el personal idóneo, teniendo así un control muy estricto en las finanzas de la JMJ 2019.
Durante la JMJ 2019 Panamá albergó a peregrinos de unos 140 países; sostenido en su mayoría por personal voluntario, que donó su tiempo por casi 2 años.
FUENTE: Linda Batista