La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) dio a conocer este jueves una serie de medidas de contingencia que serán implementadas en el Complejo Penitenciario La Joya con el objetivo de contener los contagios de COVID-19.
Indica que este nuevo horario se aplicará a través del último número de la cédula, sin distinción de género, el día que le corresponde la visita, de la siguiente manera:
Agrega que además, se implementarán otras acciones, entre las que señala:
El Ministerio de Salud (Minsa), asignó dos médicos a la Clínica Virgen de la Merced, que trabajarán en La Nueva Joya, mientras, el resto de galenos se encargarán de iniciar el proceso a la atención de rutina de las personas privadas de libertad de La Joyita y La Joya, tanto casos crónicos como aquellos con otro tipo de padecimientos menos graves. Se creará una lista para permitir el ingreso de medicamentos que no requieran receta médica a La Joyita, la cual debe contar con la autorización de los galenos de la Clínica Virgen de la Merced. Se realizan las gestiones para establecer un grupo de profesionales que robustecerá las Juntas Técnicas y de esta forma agilizar las clasificaciones de la población penitenciaria o cualquier otro trámite que se requiera. Este grupo iniciará en La Joyita y luego se trasladará a otros penales. Se incrementará el abastecimiento de agua a través de carros cisternas en La Joyita y La Joya, mientras se realizan las adecuaciones pertinentes en la planta potabilizadora que suple al Complejo. El paquito o tienda en La Joya y La Joyita atenderá los días lunes, miércoles y viernes en el horario correspondiente a los pabellones, para reducir los riesgos de contagio de COVID-19. Los demás días se destinará para el abastecimiento y desinfección de dicha área. Cabe mencionar que según datos de la DGSP, a nivel nacional se registran 702 privados de libertad contagiados con COVID-19, de los cuales 26 son del centro penitenciario Nueva Esperanza, 98 de Cefere, 313 de Santiago y 265 de La Nueva Joya; además unos 36 reclusos se han recuperado, 4 están hospitalizados, se registra una defunción y 665 son positivos activos.
La reunión sostenida hoy estuvo presidida por José Ríos, director General del Sistema Penitenciario, y contó con la participación del comisionado Gabriel Medina, jefe de la Seguridad Externa Penitenciaria de la Policía Nacional, el doctor Miguel Chew, director médico de la Clínica Virgen de la Merced, grupo de asesores del Ministerio de Gobierno (Mingob) y personal de la DGSP, además , los privados de libertad estuvieron representados por los abogados Kevin Reid y Eliecer Plicett.