Ha pasado más de un mes desde que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que convocaría a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias, sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado la fecha para que las mismas se lleven a cabo.
Indicó que la Asamblea Nacional tiene toda la disposición para llevar a cabo las sesiones extraordinarias, para el debate de ese proyecto y otros.
“Hay la expectativa de la convocatoria a sesiones extraordinarias, pensamos que estas semana nos iban a convocar y discutir aquellos proyectos importantes que la ciudadanía espera sean discutidos… la Asamblea está en toda la disposición de brindar las herramientas legales necesarias a la ciudadanía y darle esa tranquilidad, pero hasta el momento no nos han dado la fecha”, manifestó Cano en RPC Radio.
La parlamentaria considera que aún cuentan con tiempo para desarrollar las sesiones extraordinarias, a pesar de que solo faltan poco más de dos semanas para que inicie el próximo periodo de sesiones ordinarias del Órgano Legislativo.
“Todavía estamos a tiempo, apenas faltan dos semanas para iniciar el periodo regular el 1 de julio, sin embargo, creo que es importante que se tenga la disposición y por parte de la Asamblea Nacional estamos a la espera de la convocatoria y estamos como quien dice en pie esperando iniciar estas sesiones extraordinaria… no sé si la finalidad es esperar que se discuta en periodo ordinario, sin embargo, los miembros de la Asamblea estamos a la espera de poder acudir a cumplir nuestro rol y nuestra función” , puntualizó.
Por su parte, la diputada suplente Walkiria Chandler manifestó su preocupación ante la ausencia del llamado a sesiones extraordinarias, toda vez que la moratoria de 90 días sobre todos los préstamos a entidades financieras, es un tema importante para los panameños.
A su juicio esta demora guarda relación con un tema de manejo político, explicando que “sin duda se está buscando tener alineados a todos los diputados porque representaría algún tipo de riesgo iniciar las sesiones si no se tienen calibrados los votos, porque lo último que necesita el Gobierno en un tiempo en que se encuentra en crisis, son opiniones divididas entre el Legislativo y el Ejecutivo” .
Cabe mencionar que el presidente Laurentino Cortizo, anunció el pasado 4 de mayo que convocaría al pleno legislativo a sesiones extraordinarias para revisar aspectos del proyecto de Ley N° 287 .
Según señala la Presidencia de la República en una nota enviada a la Asamblea Nacional, al hacer el análisis del contenido de este proyecto, se encontraron razones de inconveniencia e inexequibilidades que dieron lugar a que el mismo fuera objetado parcialmente.
Con colaboración de Saúl Quintero, periodista de RPC Radio