Panamá Nacionales - 

Minsa: Instituto Oncológico no atiende pacientes que padezcan cáncer y estén afectados con COVID-19

Nimay González
Por Nimay González

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informa que en el Instituto Oncológico Nacional (ION) “no se atiende pacientes que padezcan de cáncer y estén afectados con la COVID-19”, esto como medida para evitar el contagio de otros pacientes en estado de vulnerabilidad.

El director de esta instalación médica, Juan Carlos Alcedo, explicó que los pacientes que visitan el ION son remitidos a un triage para conocer su estado de salud respiratorio, todos los pacientes que son ingresados en un tratamiento invasivo deben realizarse la prueba de COVID-19, y además deben entrar sin acompañantes, mientras que los hospitalizados no reciben visitas.

Cabe mencionar que más temprano la señora Omaira de Garibaldo denunció en Telemetro Reporta que a su esposo, quien es paciente del Instituto Oncológico, le fue rechazada la entrada a la entidad por supuesta selección de pacientes.

“El Instituto Oncológico Nacional (ION), le ha cerrado las puertas al COVID-19 y para lograrlo mantiene un estricto manual de medidas de bioseguridad, las cuales deben seguir tanto los pacientes como el personal médico que labora en el lugar”, indicó Alcedo ante la viceministra de Salud, Ivette Berrío, quien realizó una visita a las instalaciones con la finalidad de conocer las estrategias utilizadas en esta unidad hospitalaria.

Añadió que pese a las medidas tomadas se han detectado casos positivos de personas asintomáticas, y estos pacientes han sido referidos a diferentes unidades hospitalarias para atención de COVID-19.

“Estas medidas presentadas a la Viceministra de Salud y también presidenta del patronato del ION son parte de las estrategias utilizadas por el ION, para preservar el bienestar de los pacientes recluidos y los que llegan buscando atención en este centro médico”, resalta.

Por otro lado, destaca que los pacientes con tratamiento de cáncer están tomando las medidas de bioseguridad durante estos meses de pandemia, lo que agregó es una buena noticia.