Panamá Nacionales -  19 de octubre de 2020 - 21:16

Proyecto de violencia política contra la mujer pasa a tercer debate

La discusión ha generado tensiones en el legislativo; cuenta con el respaldo de varias diputadas, sin embargo uno de los diputados que rechaza esta iniciativa es Jairo "Bolota" Salazar , quien opinó que ya existe una ley sobre violencia de género.

Kayra Harding, diputada proponente del proyecto, ha dicho que la iniciativa busca que más mujeres participen en la política.

La iniciativa establece que son manifestaciones de violencia contra la mujer en el ejercicio de sus derechos políticos acciones como agresión física o verbal, agresión sexual, y amenazar o intimidar en cualquier forma a una o varias mujeres con el objeto de menoscabar sus derechos políticos.

De acuerdo con el proyecto, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) a través del Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (Convimu), en asesoría con el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos y el Tribunal Electoral (TE), deberán determinar en el marco de sus atribuciones acciones como garantizar en los planes y programas de violencia contra la mujer e igualdad la dotación presupuestaria de componentes específicos que aborden la violencia contra las mujeres en la vida política.

También deberán realizar campañas de sensibilización y prevención sobre la violencia política contra la mujer y sobre sus derechos en general.

El TE deberá fiscalizar cada año la implementación a lo interno de cada partido político, las medidas que se impongan para la prevención y sanción previstas en la ley.

Mientras que el Ministerio Público (MP) y el Órgano Judicial (OJ) deberán garantizar los de3rechos de las mujeres víctimas de la violencia en la vida política, además de resolver las acciones constitucionales, civules, administrativas y penales en casos previstos en la ley.

 Embed