El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en tercer y último debate el proyecto de Ley 394 que adopta medidas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra la mujer .
La diputada Kayra Harding , proponente del proyecto, dijo que se aprobó un nuevo artículo, para que en caso de que un hombre sea afectado pueda recurrir a esta ley.
La iniciativa establece que son manifestaciones de violencia contra la mujer en el ejercicio de sus derechos políticos acciones como agresión física o verbal, agresión sexual, y amenazar o intimidar en cualquier forma a una o varias mujeres con el objeto de menoscabar sus derechos políticos.
De acuerdo con el proyecto, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) a través del Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (Convimu), en asesoría con el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos y el Tribunal Electoral (TE), deberán determinar en el marco de sus atribuciones acciones como garantizar en los planes y programas de violencia contra la mujer e igualdad la dotación presupuestaria de componentes específicos que aborden la violencia contra las mujeres en la vida política.
El TE deberá fiscalizar cada año la implementación a lo interno de cada partido político, las medidas que se impongan para la prevención y sanción previstas en la ley.
La discusión de la iniciativa generó tensiones en el legislativo, ya que algunos diputados argumentaron que ya existe una ley sobre violencia de género.