El doctor Jorge Sinclair señaló este viernes que se espera la derogación de la Resolución 1 del 3 de marzo de 2021 , que rebaja el puntaje mínimo de aprobación para el examen de certificación básica en medicina, tal como lo anunció el presidente de la República Laurentino Cortizo.
“Es cierto que el Presidente se pronunció y dijo que esa resolución va a ser derogada, pero sin embargo, no ha sido publicada una nueva resolución, porque como esa resolución del 5 de marzo está publicada en Gaceta Oficial, para que esta sea derogada de manera oficial debe ser publicada una nueva resolución y eso es lo que estamos en espera”, manifestó Sinclair.
Explicó que la aprobación de dicha resolución fue sustentada en que se quiere evitar que haya plazas que queden vacías para el internado , sin embargo, aseguró que en los últimos 7 años, incluyendo el año de pandemia, no ha habido ni una sola plaza que haya quedado vacía por motivo del examen.
Por otro lado, señaló que están luchando contra el proyecto de Ley 525 que modifica la ley sobre el régimen de certificación y recertificación de los profesionales y especialistas técnicos de la salud, con lo cual, Sinclair señala, se busca diferir este examen para que se realice posterior al internado, lo cual afectaría la transparencia en el proceso de selección para el internado.
“Si se difiere el examen posterior al internado, el proceso de selección de plazas pierde transparencia, porque hoy en día las plazas de internado se eligen por mérito, es decir en orden de nota según el examen, pero si diferimos este examen posterior al internado, entonces volvemos al tiempo de antes donde muchas de las plazas se llenaban por quien conocía a un político, quien tenía contactos, etcétera. Sumado a esto, el internado en nuestro país es un postgrado, es decir se realiza posterior a estar graduado de la universidad, al ser un postgrado no es una continuación de la carrera universitaria” , enfatizó.
Indicó que la justificación que se está utilizando para esto, es que los internos no están listos para realizar este examen por lo que es mejor que lo realicen después del internado cuando ya tengan los conocimientos suficientes.
“El internado no está hecho para cubrir deficiencia que tuvimos durante la carrera, estas deficiencias académicas deben ser cubiertas por la carrera dentro de nuestras instituciones... esos conocimientos que son nuestra base deben ser obtenidos durante la carrera y no posterior al internado, porque el propósito docente del internado es otro, es ya poner en práctica estos conocimientos que obtuvimos en la carrera en el paciente” , puntualizó.