Unas 300 familias que viven en isla Gardí Sugdug, en la comarca Guna Yala serán trasladadas al proyecto habitacional Urbanización Isla Cartí, el cual presenta un avance físico de 61%.
“Una vida mejor, donde las lluvias, las mareas altas, el hacinamiento, la falta de agua y de recolección de basura, entre otras complicaciones, ya no sean un problema y que el progreso, así como nuevas oportunidades se abran paso, este es un sueño de la población de la isla Gardí Sugdug, ubicada en el archipiélago de San Blas”, indica el Miviot en un comunicado.
Cartí Sugdupu o Gardí Sugdub, está localizada en el Archipiélago de San Blas en la comarca de Guna Yala, ubicada a 2 kilómetros de la costa panameña, y tiene una población total de 1,171 habitantes.
La entidad detalla que las nuevas viviendas tendrán medidas de 40.96 metros cuadrados y cuentan con 2 recámaras, sala-comedor, baño y lavandería, así como cinco de los hogares serán adecuados con aceras, rampas y pasamanos para familias con algún miembro con discapacidad.
“La urbanización contempla sistema sanitario, de acueducto y pluvial, vías de circulación, pozo de agua y sistema eléctrico, además contará con un parque deportivo con cancha de baloncesto, tres parques vecinales con áreas de juegos infantiles, área para comercio y lotes para edificación de iglesia, entre otros”, señala el Miviot.
Añade que la Casa del Congreso y la tradicional Casa de La Chicha, donde este grupo indígena tiene como costumbre congregarse en las tardes, serán construidos con materiales autóctonos de la comunidad, tal como lo han solicitado las autoridades y dirigentes de la comarca.
Agrega que el proceso para la reubicación de las familias inició desde 2019, se han hecho evaluaciones para conocer la situación socioeconómica real y de hacinamiento de cada una, y cada semana se hace un reporte de los avances del proyecto.
El proyecto es ejecutado por la empresa Ingeniería HOS S.A., tiene un costo de inversión de B/. 12,246,091.00, y se prevé sea entregado en el año 2023.