Panamá Nacionales - 

Abren concurso para residencias médicas de especialidades y subespecialidades 2021

El residente debe participar de forma obligatoria en el proceso de inducción de cada institución formadora y cumplir con los requisitos para el nombramiento.

Linda Batista
Por Linda Batista

La Comisión Nacional de Docencia de médicos residentes e internos abre a concurso plazas de residencias médicas para especialidades básicas y subespecialidades, del segundo concurso nacional 2021.

Las plazas de residencia de especialidades médicas básicas son las siguientes:

  • Anestesiología
  • Cirugía general
  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía vascular
  • Geriatría
  • Gineco-obstetricia
  • Medicina legal
  • Medicina familiar
  • Medicina interna
  • Medicina hospitalista
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Oftalmología
  • Ortopedia
  • Patología
  • Pediatría
  • Radiología médica
  • Radio-oncología
  • Urgencias médico-quirúrgicas
  • Urología

De acuerdo con la CSS, las plazas de formación ofertadas están sujetas a contratos con destinos y compromisos por el doble del tiempo de su residencia con la unidad administrativa donde sean nombrados.

Además el participante para plaza de subespecialidad con contrato previo del Ministerio de Salud o Caja de Seguro Social, deberá presentar una nota de aval de Docencia Nacional del MINSA o de Docencia e Investigación de la CSS, donde se habilite para su formación de la subespecialidad solicitada en este concurso.

VER REQUISITOS

Los ganadores de las plazas para cada especialidad y subespecialidad, dependiendo de su puntaje, escogerán su plaza de formación en los hospitales y sus lugares de destino laboral. El Minsa y la CSS se reservan el derecho a reorganizar las plazas que queden desiertas.

El inicio laboral será el 1 de septiembre de 2021 o el 1 de octubre de 2021, según el hospital formador seleccionado.

En esta nota: