Panamá Nacionales -  6 de noviembre de 2022 - 14:23

Adepa insta a definir protocolos de seguridad y brinda otras recomendaciones para propiedades horizontales

Adepa se pone a disposición para servir de apoyo en la difusión de información de prevención, capacitación y acompañamiento en las propiedades horizontales para la minimización de riesgos.

Nimay González
Por Nimay González

La Asociación de Profesionales Administradores de PH (Adepa PH) emitió este domingo un comunicado en el que manifiesta su solidaridad con los afectados por los hechos ocurridos en edificios de apartamentos en los últimos días, tales como la explosión en el edificio Urbana en Obarrio y el incendio en una de las torres de Los Libertadores en Betania.

Al mismo tiempo señala una serie de recomendaciones y se pone a disposición de las autoridades para apoyar en la difusión de información de prevención, capacitación y acompañamiento en las propiedades horizontales, así como al servicio de los Administradores de Propiedad Horizontal y la sociedad panameña, con el fin contribuir en la minimización de riesgos futuros y que situaciones como estas no se repitan.

VER NOTA: Edificio Urbana aún no se puede habitar, este lunes fortalecerán las investigaciones con equipos técnicos

Entre las recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta por las propiedades horizontales Adepa indica las siguientes:

  • Definir protocolos de seguridad ante emergencias y evacuación, que especifiquen cómo reaccionar ante diferentes tipos de emergencias.
  • Señalar las rutas de evacuación y dispositivos de detección/ alarmas disponibles, así como informando de cualquier situación insegura o de riesgo.
  • Establecer protocolos estrictos para la instalación de artefactos a gas, asegurándose que los mismos sean instalados o reparados por técnicos idóneos, y procurando no permitir el acceso a personas sin idoneidad.
  • Asegurarse que la prueba de hermeticidad sea realizada cada 3 años, tal y como lo establece la norma local del Benemérito Cuerpo de Bomberos, así como el listado de normas anuales a cumplir, exigidas también por esta institución. En caso de no disponer de las mismas, pueden contactar a nuestras oficinas para poder obtenerlas.
  • Asegurarse que los diferentes dispositivos de detección y extinción de incendios estén completamente funcionales, realizando los mantenimientos adecuados de manera oportuna.
  • Recomendar la adquisición de detectores de gases para el hogar, que puedan ser colocados en las cocinas y áreas de lavado de las residencias, así como considerar la adquisición de detectores manuales de gases para las administraciones. Los mismos se venden en el mercado a precios muy accesibles, y los beneficios son incuestionables.

VER NOTA: Incendio en una de las torres de Los Libertadores deja un herido

Por otro lado, Adepa señala que la vida y seguridad de las personas son una prioridad y que un aspecto fundamental de esta Asociación es el de profesionalizar las funciones del administrador y formarlo en todos los aspectos relativos a la seguridad, ofreciendo capacitación continua a todos sus asociados en este tema.

Agrega que recientemente fue formado el Comité de Seguridad que busca abordar la integridad y solidez en una propiedad horizontal, y sirva de base de conocimiento y consulta permanente para todos los agremiados que sirven en más de trescientas propiedades horizontales en el país.

Además, indica que con el objetivo de la profesionalización de esta actividad, fue presentado un proyecto de ley que busca regular la profesión de administrador de propiedades horizontales y se crea una Junta Técnica especialmente para atender los temas relacionados a la misma.

https://twitter.com/adepaph2/status/1589292908045537280