Una alianza Política, es la acción que adoptan dos o más partidos políticos de llegar a un acuerdo entre las fracciones con el propósito de unir fuerzas durante las elecciones generales de un país y así llegar a gobernar el estado, utilizando a su favor todos los votos recopilados a través de la coalición.
Este acuerdo es entre varias partes y pueden adoptar formas muy distintas según los acuerdos llegados entre las partes que lo integran. La alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como entre países o empresas capitalistas, teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta.
Alianza de Partidos Políticos en Panamá
" En la historia de la democracia panameña ningún partido político ha ganado las elecciones sin haber tenido alguna coalición, al igual que ningún candidato independiente a ganado sin coalición" así lo afirma el Analista Político Renato Pereira, señalando que el ambiente político en el país es el que siempre ha existido cuando se aproximan las fiestas electorales.
El analista asegura que actualmente existen factores que podrían favorecer al partido gobernante, es por ello que los partidos opositores deben unir fuerza para lograr el objetivo que se desea y menciona que según a percibido en el ambiente político en el país cada partido tiene una definición diferente por lo que agravaría más las posibles coaliciones.
Alianza como aritmética política
Las estrategias se distinguen por sus objetivos y en Panamá, lo que se escucha hablar acerca de alianza entre los políticos no son planes que lleven a mejorar los problemas que aquejan a la sociedad, sino que los dirigentes se han enfocado en sus propios intereses, así lo señala el economista Juan Jované, resaltando que existe una aritmética política.