Panamá Nacionales - 

Así le responde Panamá a Gustavo Petro sobre el presunto cierre del Canal

La aclaración por parte de la presidencia de Panamá al presidente de Colombia se da, luego que el mandatario republicara un mensaje acerca del cierre del Canal.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de la Presidencia de Panamá, aclaró mediante un mensaje publicado en la res social conocida anteriormente por su nombre de Twitter al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que el Canal de Panamá no ha cerrado sus operaciones y que por lo contrario se mantiene abierta y operando.

Textualmente el mandatario colombiano escribió en una publicación: "La sequía cierra el canal de Panamá". Esto ocasionó muchas reacciones por parte de activistas y figuras públicas panameñas.

La respuesta de la presidencia fue la siguiente: "Señor Presidente de Colombia @petrogustavo, el Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial. La información que circula en redes sociales no es cierta y distorsiona la realidad". La respuesta de la presidencia fue la siguiente: "Señor Presidente de Colombia @petrogustavo, el Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial. La información que circula en redes sociales no es cierta y distorsiona la realidad".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpresidenciapma%2Fstatus%2F1694041639378108887&partner=&hide_thread=false

De hecho, la cuenta oficial de la ACP no ha compartido comunicado alguno que certifique la información compartida por el mandatario sino más bien, remarca que, para garantizar un servicio fiable y sostenible, el Canal de Panamá amplió la condición de reserva, lo cual reduce la espera de barcos en cola sin reservas.

El pasado 15 de agosto, el Canal de Panamá conmemoró sus 109 aniversario de operaciones y presentó su nueva campaña institucional denominada: “Orgullosos de ser de aquí mismo “, la cual resalta la diversidad y el talento de los panameños como impulsores del progreso y gestores de luchas y retos que enfrenta el país, muchos de ellos relacionadas con la vía interoceánica.

El Canal atraviesa el punto más estrecho del Istmo de Panamá "82 km" y es el punto focal del transporte asociado al 6% del comercio mundial que sirve a 180 rutas marítimas que conectan 1,920 puertos en 170 países.