$700.00 dólares será lo que cobrará un empadronador en los próximos Censos Nacionales en Panamá, el mismo tendrá la tarea de obtener datos de las viviendas, hogares y personas ubicadas en el área de empadronamiento que se le asigne.
El proceso de inscripción es para los próximos Censos Nacionales de XII Población y VIII de Vivienda en la que el director del INEC, señaló que para estos censos correspondientes al 2020, tienen un costo presupuestario de 54.7 millones de dólares.
Requisitos para ingresar al proceso de inscripción
- Tener 18 a 55 años de edad
- Ser de nacionalidad panameña
- Dominio y manejo de celular y Tablet
- Ser Dinámico, proactivo
- Contar con buena salud física y mental
Los Censos Nacionales según el estamento encargado de llevar a cabo la mencionada actividad nacional, iniciarán a partir del 8 de enero hasta el 4 de marzo de 2023 quiere decir que tendrá una duración de 56 días.
Datos de la entidad que organiza los próximos Censos Nacionales, contabiliza unas 94,500 personas registradas, tras una primera jornada de reclutamiento que se realizó a inicios del 2022.
Desde el 15 de noviembre INEC, notificará por correo electrónico a las personas que fueron preseleccionadas para participar en el programa de Censos Nacionales y la capacitación se realizará en diciembre así lo anunció el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
El contralor General de la República de Panamá, Gerardo Solís, informó que se tratará de un censo que no paralizará la economía y que además será amigable con el ambiente debido a la implementación de tecnología; Además, precisó que, una vez terminado el periodo establecido se dispondrá un tiempo de 90 días para la tabulación de datos.