Este martes 12 de julio se lleva a cabo una reunión entre los directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y diputados de la Asamblea Nacional, entre ellos el presidente y la vicepresidenta del Órgano Legislativo, Crispiano Adames y Kayra Harding, respectivamente.
Actualmente, los educadores a nivel nacional están en un paro indefinido por el alto costo de la vida y desde la semana pasada se han registrado protestas en varias provincias.
En Chiriquí, grupos de la Comarca Ngäbe Buglé se sumaron a la causa de los docentes y mantienen la vía Panamericana cerrada en varios puntos; lo mismo ocurre en la provincia de Veraguas, En Chame, una organización de camioneros también cerró la ruta internacional.
En suma, los dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) anunciaron una huelga de 24 horas para el miércoles 13 de julio, luego de varios días de protestas y manifestaciones con cierres parciales de calles.
Debido a esta realidad, el presidente Cortizo comunicó que a partir del 15 de julio el precio del combustible se congelará en B/.3.95 para los autos particulares; sin embargo, los sectores han afirmado no estar satisfechos con la medida.
En esa dirección, el Conep comunicó que desde ese gremio rechazan la paralización de las actividades y de las huelgas con cierre de calles que afecten a terceros; hicieron énfasis en que aparte de la interrupción de la recuperación económica, esas alternativas empeoran la situación nacional.
Recalcaron que defienden el derecho a protestar siempre y cuando sea legítimo y no se camine por las sendas de la anarquía. Debido a lo anterior, hicieron un llamado al diálogo.