Panamá Nacionales - 

Convocatoria de Becas Centenario: ¿Cómo aplicar?

Este 13 de febrero abre la primera Convocatoria de Becas Centenario, para jóvenes interesados en: Ciencias naturales, conservación, educación y tecnología.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

La Convocatoria de Becas Centenario, corresponde al programa de financiamiento para proyectos de investigación dirigido a jóvenes interesados en: Ciencias naturales, ciencias médicas, conservación; educación y tecnología. Para participar, el estudiante debe enviar un proyecto de investigación básica; aplicada o desarrollo tecnológico e innovación que responde a necesidades que desempeña el parque Municipal Summit.

La Convocatoria de Becas Centenario es una iniciativa del Parque Municipal Summit, en conmemoración de sus 100 años de fundación que se celebran este 2023. Las personas que pueden participar son los estudiantes de: licenciaturas, maestrías y doctorados.

Antes de presentar una aplicación formal, todos los solicitantes deben consultar con el personal técnico de Summit, mediante el correo centario.summit@municipio-pnma.gob.pa donde se designarán científicos afiliados al parque; que servirán como asesores potenciales, para confirmar que están dispuestos a supervisar y apoyar el proyecto propuesto.

image.png
Convocatoria de Becas Centenario: Áreas de estudios para la propuesta

Convocatoria de Becas Centenario: Áreas de estudios para la propuesta

Convocatoria de Becas Centenario: Áreas de estudios para la propuesta

  • Fauna: Ciencias (químicas, biológicas, conservación) ciencias médicas y de la salud (zoonótica y veterinaria).
  • Flora: Ciencias agrícolas, forestales y horticultura.
  • Social: Ciencias sociales, humanísticas, educación; administrativas y económicas.
  • Tecnología: Ingeniería y tecnologías de la comunicación.

La propuesta debe incluir:

  • Un resumen no técnico de no más de 250 palabras.
  • Una propuesta de investigación con una narrativa de 1,500 palabras o menos.
  • Bibliografía que no se incluirá en el conteo de palabras.
  • La narrativa debe incluir una descripción de la investigación que se llevará a cabo en Summit con: Introducción general al tema de investigación, metodología a utilizar y resultados esperados.
  • Un cronograma detallado sencillo de 3 meses para la investigación propuesta.
  • Presupuesto y justificación de la investigación.
  • Currículum vitae.
  • Copia de certificación académicas obtenidas más recientes (pregrado o posgrado).
  • Carta de apoyo de tutor o asesor externo de la propuesta.

Las fecha límite para entregar las propuestas es el martes 7 de marzo. Para conocer más información de las convocatorias, escanear el código Qr de la imagen:

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCoX5wgBJi-9%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTcpZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD