Un aumento de casos positivos de dengue con mayor prevalencia en los distritos de Arraiján y La Chorrera con 760 casos confirmados y 217 casos, respectivamente, reportó la Dra. Herminia Mariscal, directora institucional de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste.
La tendencia mantiene preocupada a las autoridades por lo que hacen un llamado a la población para que tomen las medidas de prevención como eliminar los criaderos, limpiar los patios, evitar la acumulación de agua y ante cualquier signo como fiebre, dolor de cabeza o malestar general acudir a las instalaciones de salud para la atención oportuna.
La doctora explicó que en este momento no hay visita comunitaria para la promoción y prevención del dengue por la dificultad de movilización que tienen los equipos en salir a las comunidades, de allí que es importante tomar conciencia en atacar los criaderos de mosquitos transmisores de la enfermedad.
Recomendó que los pacientes con signos de dengue deben acudir a las instalaciones, según sea el caso a consulta externa o urgencias, y estar pendiente de las llamadas que hacen el equipo de epidemiología para dar ese seguimiento a través de la vía telefónica.
Es importante que la población conozca los síntomas que son: fiebre alta, dolor muscular y articular, dolor por detrás de los ojos y náuseas. Los servicios de urgencias se ofrecen 24 horas en las policlínicas de La Chorrera, San Carlos y Arraiján.