De no lograrse la firma del nuevo contrato con Minera Panamá a más tardar el 14 de diciembre de 2022, el Gobierno Nacional adoptará medidas alternas para garantizar la operación de la mina Cobre Panamá.
En enero, tras la instalación de una comisión de alto nivel y meses de negociaciones, el Ejecutivo anunció que habían concluido las negociaciones con Minera Panamá toda vez que la empresa había aceptado la propuesta económica del Gobierno Nacional, que establecía, entre otras cosas, que la empresa debía entregar un aporte anual mínimo de B/.375,000,000.00 al Estado panameño por la extracción de cobre. La propuesta contemplaba además aspectos laborales y ambientales.
Ver nota: Presidente Cortizo anuncia que concluyeron negociaciones con Minera Panamá
Tras este anuncio se informó que lo siguiente era cumplir con "los trámites y procedimientos", sin embargo los meses avanzaron sin que se definiera la redacción definitiva del nuevo contrato.
A mediados de noviembre, el Gobierno Nacional a Minera Panamá plazo hasta el 14 de diciembre para la firma del nuevo contrato.
Ver nota: Gobierno pide a Minera Panamá firmar contrato a más tardar el 14 de diciembre
"El Gobierno de Panamá reitera que cualquier contrato nuevo debe reflejar fielmente el acuerdo entre Minera Panamá y el Gobierno Nacional en enero de 2022. Solo aceptaremos un acuerdo que sea justo para el pueblo panameño y consistente con los estándares internacionales", señaló el Gobierno.