La Declaración del Impuesto sobre la Renta, se refiere a una declaración de los ingresos y gastos en Panamá de una persona natural o de la sociedad que representa, para obtener las ganancias que tributan el impuesto, así lo especifica la Dirección General de Ingresos (DGI).
Con multas de 100.00 a 1000.00 balboas, son sancionadas las personas naturales y jurídicas consideradas contribuyentes, que no presenten su Declaración Jurada de Renta en los términos fijados en la ley en Panamá.
Para poder contar con pruebas de los gastos anuales de una persona natural o jurídica, debe estar basado a los pagos que ha realizado con su salario. Tal es el caso que guardar las facturas que son brindadas en los locales comerciales al realizar compras o en pagos de servicios públicos o privados.
La DGI informa a la población, que exija su factura en los comercios, ya sean impresas o digitales, y de estas no ser entregadas, denunciar el hecho con las autoridades, ingresando a la sección de su portal web: Denuncia mi factura.
¿Cómo guardar las facturas?
Las facturas impresas deben ser guardadas con sumo cuidado, puesto que con el pasar del tiempo, la información de la compra y datos del comercio, puede borrarse de la hoja.
Es por ello, que es el recomendable que este documento, tenga una copia y, adicional, tomarle fotografías para guardarlas en carpetas digitales en los dispositivos electrónicos, ya sean teléfonos celulares o computadoras.
Actualmente, existen comercios que al entregar la factura, esta cuenta con un código QR, que al ser escaneado, muestra la compra y el pago en su formato digital.
Guardar las facturas es indispensable para toda persona que a final de cada año, deba declarar sus gastos ante la Dirección General de Ingresos (DGI). Para consultas referentes a este tema, puede contactarlos en su página web: DGI Panamá, o al número de teléfono 524-1600.