La Defensoría del Pueblo de Panamá a través de un comunicado emitido este martes, se pronunció sobre los hechos suscitados en los últimos días, donde varias familias fueron desalojadas de los terrenos del "Asentamiento Informal Tierra Prometida", en La Chorrera.
Además le recomienda a la Policía Nacional que, al momento de ejecutar estas acciones, tomar las medidas efectivas, para evitar malos tratos y la vulneración a la integridad física contra las personas que son expulsadas del lugar.
"Como entidad que regenta los derechos humanos en toda la República, lamentamos y censuramos los actos de violencia de algunas personas, quienes vandalizaron el Hospital Nicolás Solano y los bienes en sus alrededores, atentando contra la propiedad privada y poniendo en riesgo el derecho a la atención médica", agrega la Defensoría.
La institución señala que el sábado 23 de octubre, funcionarios de esta entidad se apersonaron al "Asentamiento Informal Tierra Prometida", constatando que varias familias pernoctaron a la intemperie, entre ellos personas mayores, niños, niñas y adolescentes, por lo que sugieren al Estado la consecución de una solución habitacional.
La Defensoría señala que se mantienen abiertos los canales de petición y mediación, e insta a todas las partes a llegar un punto de entendimiento donde prevalezca el diálogo, que permita preservar los derechos fundamentales de todos los habitantes del país.
Por su parte, el ministro del Miviot, Rogelio Paredes había indicado que no permitirían transgresiones a la ley y que a las personas desalojadas se les había dado otras opciones de reubicación, pero que algunas se habían negado a mudarse y otras no cumplían con lo establecido ya que poseían otras propiedades.