Panamá Nacionales -  20 de abril de 2024 - 10:00

Día Mundial de la Tierra: ¿Qué día se celebra?

El Día Mundial de la Tierra nos recuerda la importancia de cuidar nuestro planeta, nuestro hogar compartido, para preservar sus recursos naturales.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra cada 22 de abril, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 21 de diciembre de 2009. Este día es conocido como el Día Mundial de la Tierra, en reconocimiento a la labor del senador estadounidense Gaylord Nelson.

El senador estadounidense Gaylord Nelson, mentor del Día de la Tierra, organizó la primera manifestación que llevó a la creación de leyes para la conservación del medio ambiente y la Agencia de Protección Ambiental (EPA). En 1990, el Día de la Tierra se celebró globalmente en 140 países, con la participación de más de 1,000 ONGS y cerca de 20 millones de personas.

Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra?

El Día de la Tierra cada 22 de abril desde 1970 para crear conciencia entre la población sobre los problemas medio ambientales que afectan al planeta.

image.png

Uno de los objetivos de este día es sensibilizar a la población sobre los problemas que afectan al planeta y fomentar el desarrollo sostenible, que busca un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.

Día Mundial de la Tierra: ¿Cuánto mide la tierra?

La Tierra tiene un diámetro promedio de aproximadamente 12,742 kilómetros en su ecuador y alrededor de 12,714 kilómetros de polo a polo.

shutterstock_2174669625.jpg

Beneficios que nos da la Tierra

La Tierra nos brinda una amplia gama de beneficios vitales para la vida en el planeta. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Suministro de alimentos: La Tierra nos proporciona una gran variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, granos, carne y productos lácteos, que son esenciales para nuestra nutrición y supervivencia.

  • Agua potable: Los cuerpos de agua en la Tierra, como los ríos, lagos y océanos, nos proporcionan agua potable, que es esencial para la vida y el funcionamiento de nuestros cuerpos.

  • Aire limpio: Los árboles y las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno a través de la fotosíntesis, proporcionándonos el oxígeno limpio que necesitamos para respirar.

  • Regulación del clima: La Tierra regula el clima a través de procesos como la evaporación, la condensación, la precipitación y la circulación atmosférica, lo que contribuye a mantener un clima estable y habitable.

  • Hábitat para la biodiversidad: La Tierra alberga una vasta diversidad de vida, incluyendo plantas, animales y microorganismos, que forman ecosistemas interconectados y proporcionan servicios ecológicos vitales, como la polinización de cultivos y la purificación del agua.

  • Recreación y bienestar: Los paisajes naturales, como bosques, montañas, playas y parques, ofrecen oportunidades para la recreación, el ejercicio y el bienestar emocional y espiritual de las personas.

  • Recursos naturales: La Tierra contiene una variedad de recursos naturales, como minerales, combustibles fósiles y energía renovable, que son fundamentales para nuestra economía y estilo de vida.