Panamá Nacionales - 

Dos fiscales panameños viajan a Nueva York para lectura de sentencia de los hermanos Martinelli Linares

El Ministerio Público de Panamá informó que se encuentra dando seguimiento a la audiencia de lectura de sentencia a los hermanos Martinelli Linares.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

El fiscal superior de Asuntos Internacionales, Agustín Almario Castillo y el fiscal superior Anticorrupción, Mahmad Daud Hasan viajaron a Nueva York para conocer detalles de la lectura de sentencia a los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares que se realizará la tarde de este 20 de mayo, informó el Ministerio Público de Panamá.

El Ministerio Público informa a la ciudadanía que se encuentra dando seguimiento a la audiencia que se realiza hoy viernes 20 de mayo de 2022, ante el Juez Federal del Distrito Raymond J. Dearie, del Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, en la que se dictará sentencia a los señores Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Alberto Martinelli Linares, declarados culpables de participar en un esquema internacional de soborno y lavado de dinero”, indicó el Ministerio Público mediante un comunicado.

Fiscales panameños dan seguimiento a caso de hermanos Martinelli en Nueva York

La entidad reiteró que en Panamá el proceso penal que involucra a los hermanos Martinelli Linares y otros se tramita en el sistema penal inquisitivo en el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, cuya fecha de audiencia preliminar está programada para el 18 de julio al 6 de agosto de 2022, para la calificación de la investigación.

Tras la emisión de enjuiciamiento, se abrirá el proceso a pruebas y el Ministerio Público aseguró que mediante la Fiscalía Especial Anticorrupción solicitará al tribunal de causa las pruebas que utilizará en apoyo de sus peticiones, incluyendo las asistencias jurídicas internacionales.

Los hermanos Martinelli Linares están acusados en Estados Unidos de conspiración para lavar aproximadamente 28 millones de dólares en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York ha solicitado a Dearie una pena de 9 a 11 años de prisión para cada uno.