Panamá Nacionales -  27 de mayo de 2021 - 17:07

Expresidente Varela se pronuncia y asegura que no recibió ningún pago indebido de Odebrecht

El exmandatario Juan Carlos Varela agrega que el Ministerio Público le mantiene los cargos por las donaciones que recibió durante su campaña electoral.

Luego de que el Ministerio Público de Panamá confirmara este miércoles 26 de mayo la solicitud del llamamiento a juicio por el caso Odebrecht a dos expresidentes de la República, Juan Carlos Varela emitió este jueves un comunicado señalando que como mandatario no recibió ningún pago indebido de la empresa Odebrecht ni de ningún otro contratista del Estado.

"Durante mi gestión como Presidente de la República, no se recibió ningún pago indebido de la empresa Odebrecht, ni de ningún otro contratista del Estado. Como lo han demostrado las propias investigaciones judiciales, no existe el menor indicio del pago de sobornos ni evidencia alguna que sugiera la transferencia de fondos indebidos a mi persona", asegura Juan Carlos Varela en su comunicado a la nación.

https://twitter.com/JC_Varela/status/1397896611028783105

Además el expresidente indica que no tiene cuentas bancarias en paraísos fiscales ni fondos o activos escondidos a través de testaferros dentro o fuera del país.

Sin embargo destaca que a pesar de esto el Ministerio Público ha decidido mantener los cargos por las donaciones recibidas por mi campaña electoral, a pesar de haber sido reportadas al Tribunal Electoral, ya que estaban permitidas por la ley electoral vigente y fueron utilizadas en su totalidad para sufragar gastos electorales.

"A pesar de ser miembro por derecho y contar con las prerrogativas de juramentarme en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), misma de la que han echado mano todos los expresidentes, salvo Guillermo Endara (q.e.p.d), aquí estoy y estaré dando la cara, porque nunca he rehuido el deber de rendir cuentas", indica Varela en otro extracto de su nota.

Varela destaca que durante su gestión presidencial luchó contra la corrupción, esa que tanto daño ha hecho y sigue haciéndole al país, esa lucha no la perdonan poderosos sectores económicos y políticos.

El exmandatario concluye asegurando que seguirá defendiendo su nombre ante las instancias judiciales y trabajando por construir un Panamá más justo, equitativo y decente.

Hay que destacar que el otro mandatario por el que la Fiscalía Anticorrupción solicitó el llamamiento a juicio es Ricardo Martinelli.