Del 25 al 27 de septiembre la comunidad judía en Panamá, celebrará el año nuevo conocido como "Rosh Hashana" por ende los días domingo desde las 6:00 p.m. lunes y martes; algunos locales a nivel nacional estarán cerrados, por ende la embajada de Israel presentó un calendario para dar a conocer los días en que no estarán abiertos al público debido a la fiesta.
Rosh Hashana, es la celebración por la mayoría de los judíos dondequiera que se encuentren del año nuevo en septiembre u octubre y el cumplimiento del calendario hebreo lunisolar comenzando con el primer día con Tishri siendo el primer mes del año calendario civil hebreo y el séptimo mes de su año religioso.
Esta festividad marcará el final del año 5,782 para los judíos de todo el mundo, quiere decir que este 2022 la comunidad judía en Panamá celebrará el nuevo año 5,783 el próximo 25 de septiembre, dado que el calendario hebreo es más de una semana más corto que el calendario gregoriano y, según la tradición, se originó con la creación bíblica del universo.
Forma en que es celebrado Rosh Hashana
Se celebra con oraciones, comidas festivas y alegres toques de shofar, un cuerno cuyo sonido se cree que es una llamada al arrepentimiento del pecado. Comida, sonido, oración, reflexión, celebración. También cuenta con sus propios alimentos como: el tradicional pan trenzado, Challah, manzanas y miel. Simbolizando a Dios, los ciclos del año y el sustento que se avecina, el Challah, salpicado de pasas, generalmente se sumerge en miel y se come en una comida de celebración