Panamá Nacionales - 

Héctor Brands promete fortalecer la gestión de Pandeportes

El diputado, que se acogerá a una licencia sin sueldo, señaló que actuará conforme a los aportes que hizo al plan de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

Una vez que el Ministerio de la Presidencia de Panamá revelara que el diputado de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Héctor Brands asumiría la dirección del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), éste aseguró este jueves ante el pleno de la Asamblea Nacional que espera el apoyo de sus colegas para su ratificación y añadió que actuará con transparencia para fortalecer a la entidad.

"Solicité una licencia sin sueldo desde mañana, y en la curul del circuito 8-7 quedará una compañera valiosa, de trayectoria, como lo es Emily García Miró. El tiempo que me toque estar, si soy ratificado obviamente por esta Asamblea, en Pandeportes será para retomar ese plan de Gobierno en materia deportiva del cual formamos parte en campaña para que beneficie al país a lo largo y a lo ancho en sus diez provincias y en todas sus comarcas", recalcó el diputado Héctor Brands al dirigirse en el periodo de incidencias a sus colegas.

Sobre el cambio de Instituto a Ministerio de la entidad que asumirá el diputado, Brands solo se limitó a decir que esa es una decisión que le compete al presidente de la República y añadió que su primer paso al asumir el cargo de director de Pandeportes será el de fortalecer la gestión de la entidad en beneficio de los deportistas.

Brands destacó que tiene una gran fe de avanzar con los planes que se presentaron para el deporte panameño, aunque está consciente que la pandemia trastocó mucho de ellos, pero considera que en el tiempo que les queda de Gobierno se pueden sacar adelante algunas de las propuestas contempladas.

Antes de acogerse a la licencia sin sueldo Brands le recordó a sus colegas que presentó ante el hemiciclo legislativo dos importantes proyectos de ley como lo son las iniciativas que crean el Sistema de Conectividad Educativa, la cual debe ser discutida en la Comisión de Educación, y la del Sistema Integral de Protección a la Niñez.

"Dos proyectos emblemáticos que necesita el país y estoy seguro que la Asamblea los sacará adelante", agregó el diputado.