El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ha actualizado el reglamento de la entidad, renombrando el programa de auxilios económicos a Becas Socioeconómicas. Este cambio surge tras los escándalos con el otorgamiento de recursos para estudios en Panamá y el extranjero.
De acuerdo con la norma aprobada por el Consejo Nacional del IFARHU, las becas socioeconómicas son un aporte no reembolsable dirigido a estudiantes de educación básica general, media y superior, provenientes de poblaciones vulnerable y en riesgo. Estas ayudas serán financiadas con los aportes del presupuesto nacional.
Asimismo, se señala que, para ser beneficiarios del programa, los estudiantes deben tener un promedio de 4.0 en la escala de 5.0 o un índice de 1.8 en una escala de 3.0, o sus equivalentes, según corresponda.
Reglamento aprobado por el Consejo Nacional del IFARHU
Becas socioeconómicas para egresados de los centros estudiantiles del IFARHU
Está dirigido a los estudiantes que hayan permanecido en los centros estudiantiles del IFARHU durante al menos los dos últimos años de su educación media, con el propósito de que realicen estudios de técnico superior o licenciatura.
El beneficio deberá gestionarse al año siguiente de haber egresado de educación media.
Becas socioeconómicas para funcionarios del IFARHU
Dirigido a funcionarios del IFARHU, así como a sus hijos, nietos o sobrinos, para que lleven a cabo estudios en educación básica general, media y superior.