El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) confirmó que los beneficiarios de los programas sociales Ángel Guardián y 120 a los 65, incluyendo aquellos previamente excluidos del cuarto desembolso de este año, recibieron los pagos correspondientes en diciembre. No obstante, las exclusiones definitivas para algunos beneficiarios se aplicarán a partir de enero de 2025.
Verificación de exclusiones y criterios aplicados por MIDES
En una entrevista con RPC Radio, Magalis Araúz, Directora de Inclusión y Desarrollo Social del MIDES, detalló los criterios aplicados para excluir a beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), que incluyen 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián, y el Bono Alimentario Nutricional del SENAPAN.
Araúz explicó que actualmente se realiza un barrido nacional para evaluar las exclusiones efectuadas, con el objetivo de garantizar que las decisiones sean correctas y los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesiten.
Criterios de exclusión en el programa 120 a los 65
El programa 120 a los 65, diseñado para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, aplica criterios específicos para determinar las exclusiones, entre ellos:
- Jubilación o pensión: Adultos mayores que reciben una jubilación o pensión por cónyuge sobreviviente ya no califican como beneficiarios, al contar con ingresos estables.
- Adquisición de propiedades: Personas que han adquirido bienes inmuebles en los últimos años, evidenciando una mejora en su capacidad económica.
- No cumplimiento de requisitos: Incluye la falta de actualización de datos o el incumplimiento de las condiciones establecidas por el programa.
Compromiso con la transparencia y la inclusión
Araúz enfatizó que el MIDES busca asegurar que los programas de transferencias sociales cumplan su propósito principal: atender a la población más vulnerable del país. Por ello, se están revisando exhaustivamente las exclusiones para evitar errores y garantizar que los beneficios lleguen a quienes cumplen con los criterios establecidos.
Con el inicio de 2025, las exclusiones definitivas serán implementadas, marcando un esfuerzo del MIDES por optimizar la administración de los programas sociales en favor de la equidad y la transparencia.