MOP Nacionales - 

Interconexión entre El Chorrillo y Calzada de Amador avanza un 90%

Avanza a un 90% la Construcción del Viaducto que Conectará El Chorrillo con la Calzada de Amador en Panamá.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que el viaducto que conectará El Chorrillo con la Calzada de Amador registra un avance del 90%. La obra, que beneficiará el turismo en la ciudad capital, está programada para ser inaugurada en las próximas semanas.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó que este fin de semana se abrirá al tránsito el paso a desnivel frente a El Chorrillo. A pesar de que inicialmente se tenía programada la apertura para diciembre, ciertos contratiempos en noviembre retrasaron el cronograma.

"El proyecto está ya como en 90% de avance. Vamos a empezar este fin de semana por abrir el paso a desnivel que está sobre la Cinta Costera y el propio puente sí lo abriremos al tránsito en enero", afirmó el ministro Sabonge. "El proyecto está ya como en 90% de avance. Vamos a empezar este fin de semana por abrir el paso a desnivel que está sobre la Cinta Costera y el propio puente sí lo abriremos al tránsito en enero", afirmó el ministro Sabonge.

image.png

Aunque el tránsito por el puente estará habilitado a principios del 2024, se indicó que quedarán trabajos pendientes, principalmente relacionados con paisajismo y ornamentos. El paso a desnivel presenta murales diseñados por artistas panameños, convirtiéndolo en un punto turístico destacado.

"Es un viaducto marino de unos 500 metros, más unas adecuaciones en las vías, en total suma como unos 1.5 kilómetros. Incluye además un área de parque que son aproximadamente como 8 mil metros cuadrados en el área de Amador", detalló Sabonge. "Es un viaducto marino de unos 500 metros, más unas adecuaciones en las vías, en total suma como unos 1.5 kilómetros. Incluye además un área de parque que son aproximadamente como 8 mil metros cuadrados en el área de Amador", detalló Sabonge.

La inversión en esta interconexión asciende a más de $47 millones, y se estima que beneficiará a alrededor de 1 millón 776 mil 861 personas. Además, se resalta que el 70% de la mano de obra empleada en el proyecto es local, proveniente de residentes de El Chorrillo y Curundú. Con la culminación de esta obra, se espera una mejora significativa en la movilidad y conectividad en la región.