El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, dijo que 290 mil personas migrantes han llegado a Panamá desde la selva del Darién, luego de un trayecto de aproximadamente 6 o 7 días, cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Le podría interesar: SENAFRONT rescata a 40 migrantes abandonados en Guayabo y Cocalito
La subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, informó que en esta comunidad, se verifica y filtra para conocer si los migrantes cuentan situaciones penales en sus países. De ser confirmados, inicia el proceso de deportación a sus países de origen.
Ante la extensa zona que recorren estas personas, peligran los deslizamientos de tierra, las crecidas de ríos, grupos delincuenciales, entre otros.
Lea: Costarricenses protestan en Paso Canoas por seguridad para migrantes y residentes
Por ello, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), sobrevuela las áreas próximas a los primeros campamentos para el rescate de quienes se vean afectados.
El Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) también ejecuta labores de seguridad y protección en áreas costeras límites entre Panamá y Colombia.