En el distrito fronterizo de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, las mujeres han tenido que dar a luz en Costa Rica debido a la falta de un centro médico totalmente equipado para atender las emergencias de la población, incluidas las madres de esta zona y de las áreas de difícil acceso.
Residentes de Renacimiento indican que obtener atención en Costa Rica es más rápido porque, al llamar a la ambulancia, esta los traslada directamente sin hacer ninguna escala en otro centro, a diferencia de lo que ocurre en el lado panameño. En casos de riesgo, los ciudadanos reciben atención en el distrito de Volcán; no obstante, en algunos casos deben viajar nuevamente hacía David.
Recorrido desde la zona fronteriza de renacimiento hasta el Hospital de San Vito
Costa Rica se encuentra a solo 15 pasos desde el puesto de control del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Río Sereno.
En recorrido en auto, de aproximadamente de 14 k hasta el Hospital de San Vito, inicia en el sector de La Unión. Luego, se continúa hacia San Marcos, cruzando Sabalito, hasta llegar en pocos minutos a San Vito, en Costa Rica.
A pesar de la facilidad de traslado de las mujeres embarazadas hasta este centro médico, también resalta la imposibilidad de algunas madres de costear los gastos de transporte, los cuales podrían ascender a B/.40.00.
Entre el 20% y 30% de los nacimientos registrados en el Hospital de San Vito son reconocidos como Chiriticos, término utilizado para referirse a los niños nacidos en este país.