Panamá Nacionales -  12 de julio de 2024 - 17:51

Más de 3,000 directores de escuelas se reúnen con la ministra Molinar

La ministra de Educación, Lucy Molinar, encabezó una reunión clave con directores de escuelas para impulsar mejoras educativas en 2024.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

La ministra de Educación, Lucy Molinar, encabezó una reunión trascendental con directores de escuelas primarias y secundarias oficiales de todo el país, marcando un hito en la agenda educativa nacional. En este encuentro, se discutieron estrategias clave para revitalizar el sistema educativo panameño.

Compromiso renovado hacia la excelencia educativa: Prioridades y acciones discutidas en la reunión con Lucy Molinar

Durante la reunión, Molinar destacó la importancia de recuperar programas educativos que habían sido descuidados en la última década, subrayando la necesidad de un compromiso renovado hacia la excelencia educativa. Entre los temas prioritarios abordados se incluyeron nombramientos docentes, mejoras en infraestructuras escolares, programas de nutrición y salud, así como el uso efectivo de fondos destinados a la equidad y calidad educativa.

Uno de los anuncios más significativos fue el lanzamiento de redes académicas para fomentar la colaboración entre escuelas, así como la reintroducción de disciplinas deportivas en los planes curriculares. Además, se anunció la reactivación de la escuela de directores y la celebración regular del Consejo Regional de Directores, con el objetivo de fortalecer el liderazgo educativo a nivel local.

Los directores, por su parte, expresaron su satisfacción por ser partícipes de un diálogo constructivo que promueve la innovación pedagógica y el uso de tecnología para mejorar el aprendizaje en áreas críticas como matemáticas, inglés y ciencias. Se comprometieron a implementar nuevas técnicas y proyectos para hacer frente a los desafíos educativos contemporáneos.

En resumen, la reunión no solo delineó una agenda educativa ambiciosa para el 2024, sino que también enfatizó el papel crucial de la formación continua y la innovación en el éxito académico de los estudiantes a nivel nacional.