El molnupiravir es un medicamento que actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2 o COVID-19, lo que evita que el virus se continúe replicando.
El molnupiravir se administra en cuatro cápsulas de 200 miligramos vía oral cada 12 horas durante cinco días, por un total de 40 cápsulas. El molnupiravir no está autorizado para su uso durante más de cinco días consecutivos.
Estas pastillas fueron autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) seguido, el gobierno panameño realizo la compra del mismo.
¿Cuándo se debe suministrar?
De acuerdo con el asesor del Ministerio de Salud, Alessandro Ganci, la distribución de este medicamento estará sujeta a la revisión de los especialistas, porque se aplicará en casos especiales.
Relacionado al Tema: Desde hoy está disponible el Molnupiravir para mayores de 18 años
Además, dio a conocer que, a partir de este lunes 13 de junio en el país, ya estará disponible el manejo temprano del COVID-19, esto como parte de las medidas terapéuticas orales tempranas.
El asesor de Salud manifestó que esto se aplicaría en los primeros cinco días de detectado el COVID-19, una vez se examine la historia clínica del paciente y se realicen las respectivas pruebas hepáticas y renales.
De forma específica, las personas calificadas como vulnerables, según el doctor, son las siguientes:
- Mayores de 75 años
- Obesas
- Con tabaquismo
- Hipertensas
- Diabéticas
- Entre otras
El médico indicó que el Molnupiravir, se puede recetar únicamente para los mayores de 18 años, pero no está autorizado para la prevención previa o posterior a la exposición al COVID-19.
Para los pacientes que ya se encuentran hospitalizados y siendo tratados con otro tipo de medicamento, no podrán ingerirla, pues dentro de los estudios realizados no se ha observado beneficio del tratamiento en personas después de la hospitalización por el COVID- 19.
Finalmente, el doctor especificó que el medicamento Molnupiravir no se venderá en farmacias privadas.