El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático (DCC) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó hoy los resultados del Estudio de Atlas de Riesgo Climático, una herramienta digital clave para Panamá en la planificación y respuesta frente al cambio climático.
El Atlas Interactivo de Riesgo Climático proporciona datos esenciales para evaluar los riesgos climáticos en todo el país, facilitando la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas. Con indicadores sobre inundaciones, deslizamientos, sequías e incendios forestales, la herramienta impacta directamente en la seguridad y bienestar de la población.
Por su parte, Leonor Corriols, especialista líder del BID, enfatizó la importancia de la herramienta, resultado de un esfuerzo colaborativo de casi dos años entre varias instituciones, y subrayó que el cambio climático plantea riesgos significativos a comunidades, infraestructuras y recursos naturales. "La naturaleza nos está hablando, y las recientes inundaciones nos muestran que no podemos esperar más", afirmó.
Ana Aguilar, directora operativa de Cambio Climático de MiAMBIENTE, explicó que el Atlas combina datos científicos avanzados y análisis de riesgo para identificar las amenazas más críticas, como inundaciones costeras y aumentos de temperatura, y destaca sectores vulnerables como el turismo, el agro y la infraestructura, brindando información vital para estrategias de adaptación efectivas.