Este viernes 24 de noviembre, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) inició una sesión permanente para el análisis de las demandas de inconstitucionalidad de la Ley 406 con Minera Panamá, por parte de los nueve magistrados que representan al Palacio Gil Ponce.
Actualmente, existen ocho demandas adicionales que siguen los procesos de la Corte para ser evaluadas por los magistrados.
Le podría interesar: Minera Panamá: ¿Cuándo la Corte Suprema de Justicia podría dictar fallo?
Estos son los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Panamá
- María Eugenia López Arias (presidenta)
- Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente)
- Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral).
- Angela Russo de Cedeño
- Miriam Yadira Cheng Rosas
- Maribel Cornejo Batista
- Cecilio Antonio Cedalise Riquelme
- María Cristina Chen Stanziola
- Ariadne Maribel García Angulo
La Ley 406, que aprueba el contrato de concesión minera celebrado entre el Estado y Minera Panamá, fue sancionada por el presidente Laurentino Cortizo, el 20 de octubre del 2023.