El 2022 cerró con un registro de 240,000 contratos, según informó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Doris Zapata.
Aunado a esto, se mantiene el reto de formalizar los trabajos informales que han ido aumentando desde el 2020 cuando inició la pandemia del COVID. Actualmente, hay un 48% de informaludad en el país.
Alrededor de 280 mil contratos laborales fueron suspendidos en Panamá a raíz de la pandemia del COVID-19 , lo que representa unas 20 mil empresas.
Tras la felxibilización de medidas por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá, ante la disminución significativa de casos de coronavirus, inició el retorno gradual a los puestos de trabajo. Sin embargo, no todas las empresas lograron reintegrar a sus colaboradores por lo que la informalidad y el desempleo aumentaron.
Como alternativa para los desempleados, la entidad tiene una bolsa electrónica de empleos requeridos actualmente, que puede verificar en la página web de la institución.