MIDA Nacionales -  22 de mayo de 2024 - 18:07

Ministro del MIDA inaugura el XI Congreso Nacional Porcino en Coclé

El ministro del MIDA encabezó el Congreso Nacional Porcino, resaltando el impulso hacia la mejora de la producción y el fortalecimiento de las exportaciones.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, encabezó la inauguración del XI Congreso Nacional Porcino en la provincia de Coclé. El evento reúne a más de 250 productores nacionales y 30 marcas comerciales, destacando la participación crucial de la Asociación Nacional de Porcinocultores (ANAPOR).

MIDA: Unos de los hitos destacados fue la apertura Hub exportador de Azuero

Uno de los hitos destacados fue la apertura del Hub exportador de Azuero, que marcará un antes y un después al facilitar la primera exportación de carne de cerdo hacia China, programada para junio. En el acto inaugural, Valderrama subrayó el crecimiento del sector porcino panameño en un 25% durante el último quinquenio, resultado de inversiones en tecnología y mejoras en técnicas de manejo y genética.

El evento también sirvió de plataforma para reconocer la labor del doctor Jorge Arango en el sector porcino y promover la asociatividad como herramienta clave para el desarrollo agropecuario. En palabras del ministro, el sector no solo impulsa la producción alimentaria, sino que también fomenta la estabilidad social.

Por su parte, Víctor Epifanio, presidente del Congreso, resaltó la importancia estratégica del sector porcino en el crecimiento económico nacional y anticipó la próxima exportación de un contenedor de cerdo a China el 15 de junio, marcando una nueva etapa en el comercio internacional panameño.

Carlos Pitty, presidente de ANAPOR, enfatizó el incremento continuo de la producción porcina a pesar de desafíos como el aumento de insumos y conflictos internacionales, agradeciendo al gobierno por políticas como Panamá Solidario y Navidad Solidaria, que apoyan la venta local de productos.

El Congreso, bajo el lema "Mejorando la producción para fortalecer la exportación", también abordó temas cruciales como mercados de granos, eficiencia productiva, estrategias nutricionales y sostenibilidad financiera. Además, se destacó la reducción de importaciones de carne de cerdo en 15.23% durante 2023, fortaleciendo el consumo per cápita en el país.

El evento, que contó con la presencia de la embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuam, y otras autoridades gubernamentales, concluyó con la presentación sobre Mercados de Grano y Oleaginosas y un recorrido por los stands de los productores participantes, consolidando su rol como plataforma clave para la innovación y el desarrollo en el sector porcino panameño