Panamá Nacionales - 

Minsa advierte sobre posible venta irregular de fórmula infantil tras robo de contenedor en Costa Rica

Se indica que podría existir un riesgo para los consumidores, ya que no es posible garantizar que la mercancía haya sido manipulada, almacenada y transportada adecuadamente.

Nimay González
Por Nimay González

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este viernes sobre una alerta sanitaria emitida en Costa Rica por la sustracción de 26,496 unidades de fórmula infantil Similac de un contenedor, las cuales podrían llegar a Panamá y ser comercializadas de forma irregular.

Advierten que la venta informal de este producto puede conllevar riesgo para los posibles consumidores toda vez que no se puede garantizar que haya sido manipulado, almacenado o transportado de forma correcta, ante lo cual puede que haya contaminación o adulteración de la fórmula, en caso de adquirirse por vías informales.

“El Laboratorio Abbott de Costa Rica ha informado oportunamente este suceso e interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades judiciales de ese país, pues podría existir un riesgo para los consumidores, ya que no es posible seguir el rastro de la mercancía ni tampoco se puede garantizar que haya sido manipulada, almacenada y transportada adecuadamente. De ahí que los productos podrían estar deteriorados, contaminados o adulterados”, indica el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) en un comunicado.

El Ministerio de Salud de Costa Rica indicó que la fórmula infantil era transportada en un contenedor que fue robado el 28 de septiembre de 2022.

A continuación la lista de los productos robados, los cuales fueron elaborados en Estados Unidos de América y están siendo ofrecidos a la población de ese país por otros medios informales:

Formula Similac costa Rica.png

Por otro lado, el Minsa señala las siguientes recomendaciones a la población:

  • Adquirir alimentos únicamente en establecimientos que cuentan con licencia sanitaria de funcionamiento expedida por el Ministerio de Salud y provenientes de los distribuidores autorizados.
  • Antes de comprar un alimento, revisar siempre que el empaque o envase se encuentre en buen estado y que señale el nombre del fabricante o distribuidor, el número de lote, la fecha de vencimiento o expiración, sin alteraciones.
  • No vender, usar ni consumir alimentos cuando se sospeche que son de dudosa procedencia.
  • Reportar cualquier información sobre la presencia en el mercado de los lotes mencionados en esta alerta al Ministerio de Salud a través de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria correo: [email protected]

https://twitter.com/MINSAPma/status/1580964234279628815