El departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá confirmó el caso 14 de la viruela del mono en el país.
Posteriormente aparecieron síntomas como fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios del cuello y lesiones en diversas partes de su cuerpo tipo vesículas, pústulas y costras.
Te puede interesar: Minsa reitera cómo se transmite la viruela del mono y medidas para evitar contagios
La entidad reiteró que la viruela del mono se contagia de persona a persona, puede producirse por lesiones cutáneas, de una persona infectada a otra, fluidos respiratorios y corporales, y también a través de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la infección de viruela símica puede dividirse en dos etapas: la primera es la de incubación, que puede durar entre cero a 5 días, la segunda, de erupción cutánea, que puede variar entre uno a tres días, después del inicio de la fiebre.
Desde el pasado 24 de mayo, Panamá declaró alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional.
A nivel mundial los datos reportados por la OMS indican que la mayoría de los casos son hombres, el 93% de los casos tienen entre 25 y 45 años siendo una de las principales vías de transmisión el contacto estrecho durante las relaciones sexuales. Por lo que se recomienda practicar sexo seguro y evitar tener sexo con múltiples parejas.
Recomendaciones de la OMS para prevenir contagio de la viruela del mono:
- Realizar higiene de manos con agua y jabón o usar gel alcoholado frecuentemente.
- Evitar compartir alimentos, bebidas u otros objetos de uso personal.
- Evite el contacto con cualquier material, como ropa o ropa de cama, que haya estado en contacto con una persona o animal enfermo.
- De presentar signos y síntomas relacionados buscar atención médica inmediata, no auto medicarse.
- Cubrirse la boca y la nariz si tose o estornuda con un pañuelo desechable o con el antebrazo.
- Cuando este en contacto cercano de un enfermo, utilizar mascarilla.