Hasta la fecha no se registra en Panamá defunciones a causa de dengue, informó el Ministerio de Salud ( Minsa).
De acuerdo con el informe epidemiológico del Minsa, hasta la semana epidemiológica 16 se han registrado un total de 104 casos de dengue a nivel nacional.
En la provincia de Chiriquí se registra el mayor número de casos con 49, seguido de Panamá Metro con 11 y San Miguelito con 10 casos.
Mientras que la Comarca Guna Yala mantiene 8 casos, la provincia de Colón y Panamá Oeste con 6 casos, en tanto las provincias de Herrera, Los Santos, Darién y la región de Panamá Este y la Comarca Ngäbe-Buglé no reportan casos, indicó el Minsa.
Pablo González, epidemiólogo del Minsa, recordó a la población que con la llegada de las lluvias hay que mantenerse alerta y tomar precauciones para combatir el mosquito transmisor del dengue.
El dengue, recordó el Minsa, se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, se trata de una enfermedad que afecta a personas de todas las edades con síntomas que varían entre fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones.