Panamá Nacionales -  30 de junio de 2023 - 17:07

Pesca ilegal: Autoridades unen esfuerzos para monitoreos

El Gobierno de Panamá realizará misiones a través de patrullajes de vigilancia, monitoreo y prevención de delitos, con el objetivo de frenar la pesca ilegal.

El Gobierno de Panamá, a través de las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y en alianza con la ONG Marine Protection Alliance (MPA), realizará acciones para enfrentar las amenazas de la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada (INDNR) en las áreas marino – costeras de Panamá.

Mediante la embarcación SharkWater de MPA se realizarán misiones a través de patrullajes de vigilancia, monitoreo y prevención de delitos, tras firmarse un convenio de colaboración el 28 de diciembre de 2022, entre el Minseg y Marine Protection Alliance.

image.png

Trabajos interinstitucionales evitarán la explotación de las especies acuáticas

La firma de este convenio, en donde también tiene participación el Ministerio de Ambiente, la Autoridad Marítima de Panamá y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, evitará la explotación excesiva e irresponsable de las especies en peligro de extinción y protección de la vida silvestre.

La alianza permitirá fortalecer la capacidad para vigilar las aguas, combatir la pesca industrial ilegal, llevar a cabo investigaciones, así como tener una mayor presencia en los límites de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) o Mar Territorial (MT).

image.png

El titular de la cartera de Ambiente, Milciades Concepción, expresó que en el país se debe garantizar un manejo y protección efectiva, por lo que, mediante el convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad Pública y la Organización Marine Protection Alliance se fortalecen las capacidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Ministerio de Ambiente, Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), en la vigilancia, control, fiscalización y presencia en las aguas jurisdiccionales de Panamá.

Especialmente se inspeccionarán las áreas marinas protegida, que requieren de un manejo y cuidado especial para prevenir y evitar la explotación excesiva e irresponsable los Recursos Naturales y contra la vida silvestre.

Dentro de los compromisos establecidos está la orientación y capacitación a las comunidades costeras cercanas a las áreas protegidas y campañas educativas.