El próximo martes 7 de diciembre se realizará la apertura de sobres, primer convenio macro, para que entidades gubernamentales puedan adquirir autos eléctricos como parte de la agenda de transición energética de Panamá.
De acuerdo con las autoridades de ambos países, la electricidad que alimenta esta red de carga es renovable.
En Panamá los cargadores utilizan plantas solares y energía eólica, lo que combina las energías renovables con vehículos cero emisiones, una importante contribución en la reducción de emisiones.
Estos cargadores son privados y operados por ENEL X, Evergo, La Casa de las Baterías y BYD, se contarán con cargadores semirápidos así como cargadores rápidos en Chitré, La Chorrera y Panamá.
Gustavo Rodríguez, gerente general de Terpel, explicó que para recorrer entre 100 km y 120 km, se tardará 8 min en cargarse el vehículo; mientras que si se requiere una carga completa puede tardar entre 25 y 30 minutos, dependiendo del vehículo.
De acuerdo con Jorge Rivera, secretario de Energía, se hizo un análisis y comparación con la movilización de la ruta desde Costa Rica a Panamá, y los datos revelaron que los vehículos que se movilizaron 900 km, tuvieron un gasto de 48 dólares. “Esto es mucho menor que el gasto de un vehículo de combustión”, precisó Rivera.