El jefe encargado de la sección de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud (MINSA), Johny Catillo, especialista en medicina preventiva y salud pública informó sobre las medidas que se tomarán con los migrantes que lleguen al país atravesando el Darién.
“Así podemos hacer un diagnóstico y vincularlos a las clínicas para así poder ofrecerles el tratamiento, además, aquellas personas que ya vienen con un diagnóstico pero que de alguna forma ya no cuentan con él, poder también ofertarles para que puedan tener su tratamiento correspondiente”, dijo el galeno.
Por último, informó que en el año 2022 se realizaron 151 mil 317 pruebas rápidas en las instalaciones del Ministerio de Salud en todo el país.
VIH: cifras del año 2022 demuestran que los jóvenes son la población más afectada
En el 2022 se diagnosticaron 1,873 personas con VIH y en el grupo de edad con más casos se encuentran los de 19 a 29 años, ocupando el 60% de los contagios.
Las regiones de Salud con más casos detectados en el país son: Panamá Metro, comarca Ngäbe-Buglé, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón, mencionó Chávez. Siendo los jóvenes la población más vulnerable, por lo cual el Ministerio de Salud, ha tomado las medidas pertinentes para reforzar la estrategia en Panamá.